Fortaleza de Paramonga
Complejo arqueológico tiene origen en el asentamiento humano Chimú, construido en el período Intermedio Tardío (1100-1400 d.C.) y ocupada, posteriormente, por los Incas (1440-1532 d.C.).
Su principal edificio es la llamada Fortaleza, construida sobre un amplio promontorio rocoso ubicado en el valle del río Fortaleza. Constituye una pirámide de estructuras de adobe, formada por cuatro plataformas macizas con recintos en la parte superior. Sus muros de adobe son rectos y siguen las irregularidades el terreno, formando plataformas pentagonales, con contrafuertes en sus esquinas.
La altura máxima que alcanza la construcción es de 30 m. La zona de la entrada está formada por un conjunto de vanos, pasadizos y rampas. En la parte superior en donde se concentra la mayor parte de las edificaciones, destacan dos cuartos de igual dimensión y distribución, con nichos en las paredes, separados por un estrecho pasadizo; una habitación larga que presenta frisos con evidencia de pintura original roja, blanca y ocre brillante.
Te Puede Interesar:
Comentarios