Monasterio de Santa Catalina Entradas

Si hay algo imprescindible que hacer en Arequipa, sería visitar el Monasterio de Santa Catalina. Nosotros salimos totalmente enamorados de su arquitectura colonial, sus callejuelas (algunas con nombres de ciudades españolas) y sus colores.

Situado a apenas 5 minutos caminando de la Plaza de Armas de la Ciudad Bolanca, queda muy cerca de todos los lugares turísticos y restaurantes donde comer en Arequipa. Así, no vas a tener ningún problema para disfrutarlo durante tu viaje a Perú.



¿Te vienes a visitar el Monasterio de Santa Catalina de Siena, en Arequipa?

Arcos, cúpulas, colores, callejones, obras de arte, paredes súper vivas en blanco, azul o naranja… ¡El monasterio de Santa Catalina de Siena es una auténtica preciosidad! Además de enorme, con sus más de 20.000 metros cuadrados, que ocupan una manzana (o cuadra) entera.

Fue construido, cómo no, con el típico sillar blanco arequipeño procedente, según nos contaron, del volcán Chachani. También tiene detalles en sillar rojo, que vienen del Misti. ¡Una combinación ganadora!

Aunque seguro que ya lo tienes bien alto en tu lista, queremos contarte (casi) todo sobre el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa. ¡Empezamos!

Qué ver en el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa

Como comentábamos al principio, ¡el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa es enorme! Además, sus callejuelas (algunas de ellas con nombres de ciudades españolas: Toledo, Burgos, Sevilla, Córdoba, Granada o Málaga) son bastante intrincadas. Creemos que esto es parte de su encanto y orientarse no es difícil.

Sea como fuere, no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Arequipa, y te aseguramos que te va a encantar.

Lo primero que verás es la Portada, o entrada. De sillar de color grisáceo, sólo destaca una imagen de la santa del mismo nombre. Vamos, que no te hace presagiar lo que te espera en su interior…

Aunque es precioso en su totalidad, los lugares que más gustan en el Monasterio de Santa Catalina son:

  •  La Iglesia y el CampanarioCon un exterior que es naranja en la parte baja y blanca en la alta, se construyó a mediados del siglo XVII. Llama la atención su cúpula, grande y tremendamente sencilla.Su interior es totalmente blanco, con toques barrocos y coloniales. En él destacan los confesionarios, el altar de plata y el órgano. Ten especial cuidado aquí, pues vimos bastante gente rezando y los viajeros no debemos molestar…

    El campanario del Monasterio fue construido ya a mediados del siglo XVIII, posee cuatro campanas. Si subes a la torre, además, hay buenas vistas a la ciudad y al volcán Misti. ¡Recomendadísimo!

  • Los ClaustrosNo hay duda de que, en la mayoría de conventos y monasterios, sus característicos “patios”, rodeados por galerías porticadas, son los reyes. En el caso de Santa Catalina y sus tres coloridos claustros ¡no podía ser de otra manera!
    • Claustro Mayor. De color naranja, es el más grande y el más antiguo
    • Patio del Silencio. También naranja, es uno de los puntos más populares del Monasterio, gracias a la inscripción de la palabra “silencio” en uno de sus arcos. Allí se reunían las monjas a rezar el Rosario ¡sin decir una palabra!
    • Claustro de los Naranjos. Debe su nombre a que allí hay varios de estos árboles. Al ser totalmente de color azul intenso, recuerda a la ciudad de Chefchaouen, en Marruecos. En él, por cierto, las religiosas representan la Pasión de Cristo en Semana Santa
  • Otros lugares que ver en el Monasterio de Santa Catalina

    • Pinacoteca. Espacio blanco y abovedado, en forma de cruz, donde se exponen diferentes obras de arte de temática religiosa. Las piezas son un gran exponente de arte virreinal peruano, especialmente de la Escuela Cusqueña. Además, al ser tan diferente al resto del conjunto, tiene bastante encanto
    • Lavandería. Está en el exterior e incluye parte del canal que se usaba para transportar el agua, además de diversas vasijas de barro, donde se guardaba la comida
    • Cocina. Uno de los lugares que más nos llamó la atención al visitar el Monasterio de Santa Catalina. Cuenta con un pozo, un horno y diferentes instrumentos antiguos para cocinar que se han conservado con el paso de los años. Fíjate en las manchas negras de la pared, que son marcas de la cocina al carbón.

    Según los estudiosos, los altos techos de esta última podrían querer decirnos que, justo ese punto estaba pensado para construir la capilla…

  • Consejos para visitar el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

    Lo primero que te recomendamos para visitar el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa es que llegues lo antes posible por la mañana. Así, evitarás las horas de mayor afluencia turística y los grandes grupos. Nosotros, por ejemplo, estábamos ya listos para entrar antes de que abrieran y, aunque era agosto, ¡estuvimos prácticamente solos! Solo nos cruzamos con dos chicas solas, otra pareja y un grupo de señoras.

    Por su tamaño y distribución, no es una locura acabar desorientándose un poquito… ¡pero no te preocupes! Con la misma entrada te dan un mapa. Si solo quieres entrar a “echar un ojo” o tienes poco tiempo para visitar Arequipa, creemos que una hora es suficiente. Si no, lo mejor es dedicarle un par de horas o incluso tres, para poder disfrutar del Monasterio a fuego lento. ¡Merece la pena!

    Eso sí, si viajas con un enamorado o enamorada de la fotografía, ármate de paciencia, porque es uno de los sitios más bonitos y fotogénicos que hemos conocido viajando. Te lo digo por experiencia… Evidentemente, no se puede comer dentro. Al terminar tu visita, puedes ir a comer probar La Trattoria del Monasterio, que forma parte del mismo complejo y es uno de los mejores restaurantes de Arequipa. ¡Ya nos contarás!

Esperamos que te haya gustado descubrir el que es, para nosotros, el más bonito de todos los lugares que ver en Arequipa, además de una de las más importantes construcciones religiosas que visitar en Perú.

Si tienes alguna duda más, o ya has estado y te apetece añadir alguna curiosidad o consejo para visitar el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa, los comentarios son todo tuyos. ¡Gracias!


Si tiene alguna duda acerca de este tour o cualquier otro cómo los precios, hoteles, itinerario y todo lo necesario para reservar este tour por favor contactanos al WhatsApp: +51 947392102 (Click Aquí).
O envienos un email a: contacto@condorxtreme.com y nuestros expertos en viajes le atenderan los mas rapido posible, respondiendo todas sus dudas y/o consultas de alguna excursion en concreto.

Calificaciones del Servicio

Aún no hay reseñas.

Deje su Reseña

Solo mostrar reseñas en Español (0)

Calificación