Museo Santuarios Andinos, Arequipa - Perú El cuerpo congelado de Juanita, una niña de la época inca encontrada en una expedición al Volcán Ampato, es la principal atracción de este museo. El Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María cuenta, además, con 5 salas donde se exponen objetos cerámicos, textiles, orgánicos y metales de la cultura inca. Entre 1989 y 1996, gracias al Proyecto Santuarios de Altura del Sur Andino se encontraron 17 cuerpos de niños congelados en distintos nevados. Con estos restos pudieron hacerse investigaciones donde se conoció “La Cápac Cocha”, una ceremonia inca que se realizaba cada 4 o 7 años. Este evento consistía en enviar una comitiva a distintos “apus” de los 4 “suyos” para que al llegar a la cima sacrificaran a un niño en ofrenda a los dioses. Durante su recorrido, las personas que viajaban eran recibidas con honores por los pueblos por donde pasaban. Antes de subir a la cima se establecían en un campamento cercano preparado previamente para ese fin. Luego sólo subían el niño ofrendado y un sacerdote, que daba de beber al menor un alucinógeno para adormecerlo y luego sacrificarlo. En el MUSA, además de ver a la niña congelada, puede verse un video explicativo sobre las expediciones a los nevados, así como distintos objetos hallados que fueron utilizados en estos viajes. ¿Qué ver y hacer en el Museo Santuarios Andinos? Ver el video sobre la Cápac Cocha. Apenas se ingresa al museo puede verse en su primera sala un video documental de 20 minutos, con imágenes y testimonios de las personas que relizaro Apreciar artesanías incas en cerámicas y metales. Uno de los salones está dedicado a los objetos artesanales que se producían en la civilización inca, muchos de los cuales fueron llevados a los nevados durante los viajes
Museo Santuarios Andinos, Arequipa – Perú El cuerpo congelado de