Reserva Natural Cotahuasi Situada a 375 kilómetros al noroeste de Arequipa, en la provincia de La Unión, y con más de 490 mil hectáreas de superficie, la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi contiene al segundo cañón más importante de la región y una importante diversidad atractivos turísticos. Este espacio protegido fue creado en el año 2005 con el objetivo de preservar los bienes naturales, paisajísticos, biológicos y culturales. Actualmente tiene una significativa importancia turística al combinar belleza natural con patrimonio arqueológico-cultural y actividades deportivas. El Cañón de Cotahuasi tiene 3354 metros de profundidad en un valle de 100 kilómetros de largo. Posee una diversidad de fauna que comprende animales tan disímiles como flamencos, pumas, vicuñas, gatos y zorros andinos, aguiluchos y culebras. Además, en cuanto a su floras verás más de 100 especies endémicas. ¿Qué ver y hacer en la Reserva Natural Cotahuasi? Pasear por sus miradores naturales. Deslúmbrate con los paisajes de los nevados Coropuna y Solimana. Disfrutar de la Catarata de Sipia. Una hermosa caída libre de agua de 150 metros que regala una hermosa vista a sus visitantes. Conocer sus aguas termales. Hay alrededor de 200 fuentes termales distribuidas entre sus pueblos. Las más conocidas son las de Luicho. Perderte en sus bosques. Verás cactus gigantes, queñuales y rodales de puyas. Apreciar las terrazas de cultivo y edificaciones de la época inca y preinca. Verás zonas con un importante valor arqueológico y pinturas rupestres. Volar en parapente. También podrás vivir esta excitante experiencia donde volarás Practicar aviturismo, rafting, kayak, pesca y escalada. Podrás ver muchas de las 158 especies de aves que habitan en la zona, hacer rafting en sus rápidos, pescar en sus lagunas y escalar los Coropuna o Solimana. Visitar los pueblos de Cotahuasi y Alca. En estos pequeños y atractivos pueblos podrás descubrir la vida en comunidad que llevan sus habitantes
Reserva Natural Cotahuasi Situada a 375 kilómetros al noroeste de