Villa de Cayma, Arequipa - Perú Conocido como “el Balcón de Arequipa”, este distrito se encuentra a menos de media hora hacia el norte de la ciudad, desde donde se obtienen magníficas vistas y se pueden practicar diversos deportes. En un entorno de notable belleza natural en ambos lados del río Chili, Cayma cuenta con una milenaria historia desde cuando se asentaron en esta zona antiguos pueblos de cazadores que encontraron allí una fauna, un clima y una vegetación propicias para vivir. Debido a la presencia de antiguos habitantes preincas en el lugar, es posible ver actualmente algunas construcciones de las que aún persisten algunos restos, como andenes de cultivo y edificaciones que se utilizaban para ceremonias religiosas. Cayma debe su nombre a la combinación de las palabras en quechua “kay” y “manta”. La primera significa “aquí” y la segunda es un vocablo que se utiliza para señalar una dirección, por lo que su etimología podría traducirse como “hacia aquí”. ¿Qué ver y hacer en la Villa de Cayma? Disfrutar de hermosas vistas de Arequipa. El Mirador San Juan de Dios es uno de los principales puntos desde donde se aprecian los paisajes de “la Ciudad Blanca” y sus volcanes. Visitar el Templo San Miguel Arcángel. Fue construido en el año 1730. Se destacan la fachada mestiza de su construcción y la gran colección de obras de la escuela de pintura cusqueña que se encuentra en su interior. Caminar por la Plaza de Armas de Cayma. Esta bella plaza de estilo colonial cuenta con cinco ingresos con arcos labrados en cada uno de ellos. En su centro hay un busto de Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, considerado como protector de Cayma. Practicar deportes de aventura. En este distrito se puede practicar una gran cantidad de deportes al aire libre, como trekking, canotaje y kayak
Villa de Cayma, Arequipa – Perú Conocido como “el Balcón