Santuario Arqueologico de Pachacamac
Santuario Arqueologico de Pachacamac:

SANTUARIO ARQUEOLÓGICO DE PACHACAMAC

El Santuario Arqueológico y Museo de Sitio de Pachacamac se encuentran ubicados a 9 km de la Plaza de Armas del distrito.

Fue el santuario más grande e importante de la costa central durante más de mil años (200 d.C – 1533 d.C), era visitado por multitudes de peregrinos que provenían de todos los andes, pues Pachacamac, era un acertado oráculo capaz de predecir el futuro, también acudían en busca de soluciones a sus problemas o respuestas a sus dudas, el Santuario constituye el marco territorial de su emplazamiento y en cuyas márgenes se asentaron, desde hace tres mil años, una serie de pueblos aprovechando sus aguas, en el periodo Formativo (1800 a.C. – 200 a.C.) destacan Mina Perdida, Cardal y Manchay; Hacia 1100 d.C. Los Ychma establecieron su centro de poder en Pachacámac, con una serie de asentamientos habitacionales y administrativos que incluyen pirámides con rampa sobresaliendo Pampa Flores, Quebrada Golondrina, Pacae Redondo entre otros. El Santuario fue una de las grandes ciudadelas del Imperio de los Incas destacando importantes edificaciones como el Templo del Sol, Plaza de los Peregrinos y el Acllawasi, entre otros.

Actualmente el Santuario Arqueológico de Pachacamac es administrado por el Ministerio de Cultura.

Te Puedo Interesar:

Comentarios

Deja una respuesta