Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, dentro del majestuoso Parque Nacional Huascarán, la Laguna 69 se ha convertido en uno de los destinos de trekking más emblemáticos de Sudamérica. Esta laguna de origen glaciar, rodeada de imponentes nevados como el Chacraraju, es un espectáculo natural que impacta tanto por su intenso color turquesa como por el camino que lleva hasta ella. No se trata solo de un paisaje para fotografiar, sino de una experiencia que pone a prueba la resistencia física, la conexión con la naturaleza y el deseo genuino de aventura. La caminata a la Laguna 69 no es una excursión cualquiera: es una de esas rutas que te obliga a esforzarte, pero que te recompensa con una vista que parece de otro planeta. Este rincón andino ha ganado popularidad gracias al boca a boca, los relatos de mochileros y las imágenes virales en redes sociales. Sin embargo, su magia va mucho más allá del marketing. Cada paso hacia esta laguna es una muestra de lo que los Andes peruanos ofrecen al mundo: naturaleza indómita, aire puro, agua cristalina y una sensación de aislamiento que, en plena era digital, es un lujo. Condor Xtreme, empresa especializada en experiencias de aventura en Perú, ha sido parte fundamental para que cientos de viajeros vivan esta ruta desde una perspectiva distinta: auténtica, intensa y segura. Como operadores especializados en turismo vivencial, nuestro enfoque está en ofrecer algo más que un tour: una vivencia transformadora en medio de paisajes de altura. ¿Dónde está la Laguna 69 y cómo llegar? La Laguna 69 se encuentra en la región de Áncash, al norte del Perú, dentro del Parque Nacional Huascarán, declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO. El punto base para iniciar la aventura es la ciudad de Huaraz, capital del departamento,
Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, dentro