El paracaidismo es una de las actividades más extremas y emocionantes que puedes experimentar. Se trata de lanzarse desde un avión a varios miles de metros de altura, con el objetivo de experimentar una caída libre antes de desplegar el paracaídas y descender de forma segura hasta tierra firme. En Paracas, esta experiencia se vive con una intensidad única gracias a su geografía espectacular, sus cielos despejados y su proximidad al océano Pacífico. Uno de los formatos más accesibles para quienes quieren iniciarse en esta disciplina es el salto tándem, una modalidad diseñada especialmente para principiantes. En un salto tándem, el participante salta junto a un instructor profesional con miles de saltos en su historial. Ambos están unidos mediante un arnés, y es el instructor quien se encarga de todo el proceso técnico: el salto, la estabilización, la apertura del paracaídas y el aterrizaje. El proceso del salto tándem suele seguir estos pasos: Instrucción previa: se recibe una breve sesión informativa donde se explican las posiciones corporales, el procedimiento del salto y las medidas de seguridad. Equipamiento: te colocan un arnés especial que te conecta al instructor. Ascenso en avioneta: se sube a bordo de una avioneta que asciende hasta una altitud entre los 3.000 y 4.000 metros. Salto: al llegar a la altura adecuada, se abre la compuerta y se realiza el salto. Se experimentan entre 30 y 60 segundos de caída libre a más de 200 km/h. Apertura del paracaídas: el instructor activa el paracaídas principal a unos 1.500 metros del suelo. Vuelo en paracaídas: se disfruta de unos 5 a 7 minutos de planeo controlado antes del aterrizaje suave. El salto tándem es una de las maneras más seguras y controladas de iniciarse en el mundo del paracaidismo. La responsabilidad recae totalmente sobre el instructor, lo cual
El paracaidismo es una de las actividades más extremas y